Inicio Blog Página 24

Descubridores de tesoros es mejor que cazadores de errores y culpas

2

tesorosHombres y mujeres somos diferentes, raros, únicos pero no incompatibles.

 

Hasta por lo menos la mitad del siglo pasado, hemos crecido y hemos sido educados en el más puro analfabetismo emocional. En cuestiones tanto de poca como de mucha importancia, nos solemos comportar como personas maleducadas afectiva y emocionalmente.

Esto sucede porque estamos mimetizando modelos de actuación de nuestros antepasados. Cuando respondemos de esta manera pensamos que nuestro comportamiento  es correcto y que lo estamos haciendo muy bien, llevados más por nuestro hígado que por nuestro corazón.

Las conductas heredadas nos hace querer tener el derecho a tener la razón por encima de la reflexión, la razón y las diferencias personales razonables.

 

Desde la cuna y el pupitre se nos ha dicho que cuando seas mayor para hacer las cosas bien, tendrás siempre la razón y debes encontrar los errores y las culpas.

Llegamos a adultos convertidos en cazadores de culpas y de errores entre los hombres y las mujeres. El cazador de equivocados o culpables es una persona que no es capaz de entender a los descubridores de tesoros únicos que se encuentran en las diferencias, peculiaridades y rarezas exclusivas de cada persona. Hoy se deben educar a las nuevas generaciones jóvenes, potenciándoles como descubridores de talentos únicos y responsables y no como perseguidores de errores y culpas humanas.  

 

Convertir al cazador de antaño es el descubridor de ahora significa educar a las personas en la percepción positiva de los demás

Cuando no entendemos los razonamientos y opiniones de los demás, pensamos automáticamente que esa persona es rara y que tú eres el normal. O sea que ante los desencuentros los demás son raros y tu eres normal. Esta forma de relacionarte solo te creará enemigos

 

La verdad es que todos somos raros, y todos somos raros porque todos somos únicos para el resto que nos observa. Pero no podemos dejar de tener en cuenta que en la sociedad también están los “raritos” que son los que tienen “rarezas”. Este tipo de personas aunque parezcan más originales que el resto son personas desubicadas socialmente y que acaban teniendo conductas catalogadas por ser muy parecidas entre sí. Esta forma de relacionarte solo te creará verdaderas amistades compatibles.

 

Hay “raritos” con “rarezas” que se les identifican por sus conductas comunes. Mientras que los “raros” no tenemos “rarezas” sino que somos tan exclusivos que nuestro tesoro es ese ser únicos y exclusivos. Puedes ser raro y único y en consecuencia singular o puedes también ser una persona con rarezas repetitivas e incompatibles con el resto

 

En las relaciones familiares, conyugales y laborables, todos comprobamos día a día las grandes diferencias entre los hombres y las mujeres. En todas partes hay “raros” y “raritos” descúbrelos y serás mas feliz en tu matrimonio, tu familia y tu trabajo.

    • Cuanto mas íntima es la relación entre hombres y mujeres, uno mas se puede asombrar de ver de como somos capaces de responder de maneras tan diferentes unos y otros ante una misma situación.
    • Cuanto mas intima es la relación entre hombres y mujeres mas nos puede parecer que no podemos pertenecer a la misma especie.
    • Cuanto mas conoces a un hombre o una mujer, en cuanto a nuestros sentimientos parecemos también dispares e incompatibles.

 

Cada mujer y cada hombre es únic@ en si mism@, como pareja, como madre-padre y como compañer@ de trabajo. 

Nuestras diferencias con los demás es lo que nos hace únicos, diferentes y también “raros” pero no incompatibles. El éxito esta en saber  encontrar al  “raro” que te complemente sin suplirte y además te guste y le quieras por ser tu tesoro exclusivo.

 

Descubrir los talentos únicos -y tesoros- de todas y cada una de las personas que elegimos para vivir, convivir y trabajar es nuestra mejor elección. El tesoro que descubras debe ser  compatible con los tesoros también únicos e irrepetibles tuyos. Deja dedicarte a cazar diferencias irreconciliables y vuélcate en descubrir tesoros singulares, raros pero compatibles contigo.

    • Cuando te casas te unes a un ser tan único e irrepetible como tu también lo eres.
    • Cuando tienes un hijo es un ser tan único e irrepetible como tu también lo eres o como lo es un hermano.
    • Cuando trabajas en equipo, eres un ser tan único e irrepetible como a los demás, ni mas ni menos.
Hay una única razón por la que  debes identifica lo antes posible a” los rarit@s” del mundo que te rodea, la razón es que ellos sí que son verdaderamente incompatibles con el amor, el trabajo y la vida afectiva y emocional

Os invito a escuchar a esta psicóloga chilena que además de decir grandes verdades, todo lo que dice lo hace de forma muy amena, amable y positiva.

“Las diferencias entre los hombres y mujeres. Pilar Sordo” ( 26,25 min)

 

Conoce más de Gabinete Sophya:
Instagram: https://www.instagram.com/gabinetesophya
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/1643580/
WhatsApp: +34 607 923 131
Email: info@sophya.es
Estamos en Majadahonda, Madrid

10 tips para hablar mucho mejor con tu hijo adolescente

1
adolescente¿Sabes cómo hablar a tu hijo adolescente?


Cuando habléis a vuestro hijo adolescente, antes debéis informaros bien de lo que supone  ser madre y padre de un adolescente y lo que se espera de los padres en esta etapa de su vida y de la vuestra.

Habla con tu hijo en un entorno tranquilo y sin demasiadas interferencias. Un clima de tranquilidad favorece la escucha positiva mutua.

 

  • Habla con tu hijo siempre a solas y sin prisas; si no tenéis suficiente tiempo, dejarlo para otro momento mejor.
  • Habla con tu hijo sonriendo pero sin caer en la carcajada nerviosa; si estáis nerviosos o enfadados dejarlo para otro momento mejor.
  • Habla con tu hijo intentando mantener el mismo tono de voz desde el principio hasta el final, pase lo que pase. Si estáis tristes o demasiado eufóricos buscar otro momento mejor.
  • Habla con tu hijo manteniendo en todo momento el contacto visual, no esquives su mirada y marca bien el  territorio visual entre los dos.
  • Habla con tu hijo no siendo su amigo sino su amable madre/padre; si solo le transmitís amistad os quedareis a medio camino en su educación, pudiendo correr el riesgo de ser malinterpretados durante la conversación. 
  • Habla con tu hijo por espacios cortos de tiempo pero dejando claras vuestras responsabilidades como padres y los limites de sus decisiones como hijo.
  • Habla con tu hijo sin ponerte de ejemplo como persona admirable a seguir; solo debéis ser ejemplares desde el esfuerzo como padres para poder dar valor humano a vuestra conducta.
  • Habla con tu hijo mostrándole no solo vuestras fortalezas sino también vuestros errores o debilidades de  juventud, entenderá que no te vas a asustar de nada y que siempre le querrás a pesar de sus errores y no solo por sus perfecciones.
  • Habla con tu hijo sin tener miedo a  tratar cualquier tema, si de algún tema que el tiene interés no sabéis ayudarle, nunca le mintáis o intentéis  quedar bien con él, respondiéndole cosas que realmente no sabéis o no conocéis bien.

 

Hablemos de lo que debamos hablar sin miedo a equivocarnos, porque en educación es mejor equivocarse haciendo que no hacer nada por temor a equivocarse

 

 

 

Síguenos en Instagram: @GabineteSophya

Vivir amando

8
vivirSe acerca, al menos en España, una fecha muy relacionada con el amor “el día de los enamorados”

 

Este día tiene muchos seguidores y tiene también muchos detractores. Los detractores suelen argumentar que o bien “ya no creen en el amor a base de decepciones personales”  o que “si creen en el amor pero les molesta tener que celebrarlo un día al año”.

 

Sean por lo motivos que sean, sabemos que el día 14 de Febrero el que quiera puede celebrar el día de los enamorados.

Estar enamorado, se puede entender como si el amor estuviera dentro de ti, o que tu quieres estar dentro de lo que todos entendemos por amor. Lo que pasa actualmente es que el verbo amar esta muy “sobado” y “desgastado” por un uso inadecuado. El sentimentalismo actual,  hace que los sentimientos de amor se desbordan hacia mascotas, plantas, coches, tartas, países, dinero, etc

 

La capacidad de amar y ser amado solo es adecuado entre personas libres y conscientes de su propia existencia

 

No puedes elegir por amor, ni vivir amando, sin consciencia ni libertad personal. Ni al perro ni al dinero ni a los coches puedes llegar a amarlos. Puedes elegir cosas que te gustan, pero no existe reciprocidad en las elecciones entre personas y cosas.

Las cosas no son conscientes de tu interés por ellas. Las cosas cuando son elegidas por ti ellas por si mismas no pueden corresponderte, porque son solo cosas. Las cosas nunca van a poder ser conscientes de su propia su existencia por lo tanto tampoco son conscientes de tu interés por ellas. No te equivoques a las cosas solo las eliges tú.

 

Solo cuando eliges a las personas  para vivir amando es cuando  puedes ser correspondido

 

Este es nuestro tesoro como hombres, aunque haya gente que todavía no lo haya descubierto:

 

Amamos porque somos libres, porque somos conscientes de que somos hombres con capacidad para amar a otros y ejercemos esa capacidad eligiendo a alguien que nos gusta y con la que de manera mutua queremos vivir amándonos.

 

Cuando una pareja tiene problemas de vivir amándose, en algunos casos es porque a lo mejor, solo uno de los dos el que ha elegido al otro pero no han sido elegidos mutuamente.

Es importante que para ejercer esta capacidad de elegir, todos debemos haber pasado por un proceso de maduración afectiva y emocional que solo se obtiene con el paso de los años y nuestro interés por la perfección personal de saber la verdad de lo que queremos hacer con nuestra vida presente y futura.

Si te gustan las tartas, podrás elegir entre todas las que estén a tu alcance. La tarta de chocolate que mas te gusta pero no habrá mas, te la comes, disfrutas de ella y ya está. No hay mas trascendencia en tu elección.

Si te gustan los coches, podrás elegir el coche que mas te gusta dentro de los que puedes pagar.  Sueñas con el coche, puede que lo compres pero no habrá mas. La trascendencia en la compra de tu coche solo se apoyará en el dinero del seguro que tienes que pagar mientras tengas el coche en circulación.

 

  • Si te gustan las mujeres y/o los hombres, podrás elegir que tipo de persona te gusta, si puedes elegirás a la mujer o el hombre ideal para tu vida.
  • Una vez que le hayas encontrado y elegido y te hayan elegido a ti, entonces empieza una nueva forma de vivir: ” amando por amor”. Esta elección tiene transcendencia porque ” amar por amor es ya símbolo de trascendencia” 
  • “Amando por amor” hace que tus actos  empiezan a trascender a tus elecciones, de tal manera que cuanto mas perfecto seas en tu forma de amar, más perfecto serás como persona amante.

 

Las 5 claves que te ayudan a “vivir amando” son:

la admiración, la paciencia, la ternura, la pasión y la compasión.

 

Los 5 enemigos que te impiden poder seguir “vivir amando” son:

la rutina, la susceptibilidad, la desilusión, la apatía, y el desánimo.

 

Cuando os sintáis mal y no sintáis que “vivís amando”, buscar en cual de las 5 claves os estáis fallando el uno al otro y cual de los 5 enemigos os están impidiendo “vivir amando”, (si no sabéis identificar cuales son las claves y los enemigos de tu falta de felicidad, pide ayuda pero no te pares.)

Ponte en marcha acompañado o en solitario para poder volver a recuperar tu admiración, paciencia, ternura, pasión y compasión propias de poder seguir “vivir amando”.

“Vivir amando” por amor, te trasciende a tu propia existencia. Porque esta forma de vivir el  amor entre “personas enamoradas”, siempre deja huella en la familia que formes y en la sociedad que te rodea.

 

¿Crees todavía que celebrar un día al año el “día de vivir enamorados” es frívolo o innecesario para la sociedad desenamorada en la vivimos?

 

Vivir  

 

Síguenos en Instagram: @GabineteSophya

Elige querer ser persona, mejor que ser personaje

personaje

 Ser persona y no personaje debe ser nuestro reto mas íntimo y personal

En estos momentos actuales, donde la apariencia y lo relativo está matando: “Lo esencial y lo real de nuestra persona”

Cuando una persona no se dedica a la interpretación de personajes de películas u obras de teatro, normalmente lo que la gente ve de esa persona se suele confiar en que lo que se ve, lo que se oye y lo que se siente es lo auténtico de esa persona. Desde el roce y el trato en común, se puede llegar a conocer lo verdaderamente esencial, invisible de cada persona.

 

” Lo esencial en la persona, suele estar en lo que no se ve, en su  parte más espiritual. Desde aquí conseguimos emocionarnos y motivarnos para conseguir lo que nos proponemos” 

 

Sin embargo hay personas que han hecho de su vida una o varias interpretaciones magistrales, pudiendo llegar a ser nominados a los Oscar, sin ni si quiera ser actores.

Llegado a este punto de interpretación, puede uno llegar incluso a confundirse consigo mismo. Y confundir no solo a los extraños sino también a los que conviven o trabajan junto a esa parte de persona-actor que puede parecer real.

Cuando los actores profesionales llegan a un determinado nivel de fama, se les suele identificar con un determinado tipo de personaje o un determinado tipo de películas. Es más, solo con oírles la voz con la que les doblan en sus películas, ya presuponemos si nos va a gustar o no la película u obra de teatro.

Cuanto mejor sea el actor más fácil le es representar casi cualquier personaje. Y también es más fácil para nosotros encasillar a determinados actores en un determinado tipo de personaje. Esto en la interpretación es parte de su profesión. Pero esto en la vida de los que no somos actores, puede ser un problema que genera falsas percepciones de los demás. O que se interpreta como una escapatoria personal disfrazada de naturalidad, pero de la que luego es difícil salir cuando se quiera.

 

“Hay determinados modelos o formas de vida que invitan a ciertas personas a ponerse una careta, disfrazarse y vivir de un personaje”

 

A veces esto puede parecernos que funciona. Pero la doble vida tiene las patas muy cortas y no es fácil sostenerla por tiempo indefinido.

Hay felicidades matrimoniales ficticias, hay alegrías adolescentes inconsistentes, hay millonar@s satisfech@s. También hay bellezas y cuerpos perfectos por fuera. Hoy es fácil y posible parecer lo que no se es. Pero, ¿qué se adelanta con ello? Detrás de cada uno de estos espejismos sociales, suele haber una persona infeliz  dentro de un personaje que no le satisface realmente a su auténtica persona.

 

La doble o triple interpretación tiene a corto o medio plazo sus consecuencias:

 

  • Viviendo de tu personaje terminas siendo un extraño para los demás y quizás también para ti mismo. Sobre todo si te pusiste el disfraz sin todavía haber llegado a conocerte bien a ti mismo. 
  • Si te conoces de verdad y sabes cómo eres, pero sigues  engañando o confundiendo deliberadamente a los demás, cuando te sientas poco acompañado, no te extrañe porque esa sensación puede ser fruto de tu malversación existencial hacia el mundo exterior. No te cuadran tus números personales.
  • La soledad también te puede llegar a generar permanentes sentimientos de incomprensión. Porque siendo como sabes que eres, te molesta que los demás te traten como aparentas y no como eres. Eres prisionero de tu propio personaje.
  • En ese escenario de tu vida, tu personaje llega a vivir situaciones o circunstancias no deseadas por tu persona. Pero de manera inevitable debes vivir como si lo quisieras de verdad. Es el precio de la fama de la persona-actor que eres. 

Curiosamente el personaje puede llegar a coger tal fuerza que llegue a ocultar a tu persona. Es entonces cuando a la persona se le puede “llegar a ir de las manos” el poder tener control sobre tu auténtica vida. Cuando lo auténtico de tu persona llega a ser difícilmente creíble,  entonces puede que lo real haya perdido la batalla frente al engaño.

-Perder la credibilidad como persona frente al mundo, es el peor final de un personaje-

 

Esto que puede terminar siendo un final dramático para algunas personas-actores. Y su vida se convierte en una situación muy triste y en algunos casos irreversible. Esto es lo que les ocurre a las personas que interpretaban a su personaje en el ámbito afectivo- familiar y  han terminado por dejar de ser percibidos como un autentic@ mujer/marido, compañer@, madre/padre, amig@, hij@, herman@.

 

-Si en tu familia no eras realmente tu, quizás seas un desconocido para los que te quieren-
-Si en tu trabajo no eras realmente tu, quizás seas un fantasma para tus compañeros de trabajo- 

 

Si tu persona esta dando vida a un personaje, debes pararte a pensar en el por qué de “tu doble vida”, en el por qué de que te sientes más a gusto con tu personaje que con tu persona. En el por qué tu persona ha necesitado un personaje para ser feliz. Saber a que se tiene miedo o porque se oculta la realidad personal es muy importante para la estabilidad emocional.

 

Personajes a tener en cuenta en nuestra vida afectivo-familiar:

 

  • Cuando un adolescente parece que se siente totalmente seguro de lo que quiere, lo que hace y lo que tiene. Los padres debéis saber que ese hijo está actuando sobre un personaje que esta viviendo en su persona mientras dure su transición a la madurez. No os preocupéis, solo ocuparos de que el disfraz no le dure demasiado tiempo… 

 

Tu adolescente no esta seguro de nada, solo es un adolescente a tránsito a persona.

 

  • Cuando un adulto se comporta como un personaje adolescente, si que hay que empezar a preocuparse… Quizás en su adolescencia sus padres no le ayudaron a dar el último empujón hacia su madurez auténtica y real, para que esa  persona fantástica que se creía que era, terminara por poner los pies en la tierra, siendo fiel a la persona que cada uno es, aunque no nos gustemos demasiado.

Si una mujer/ marido se comporta como la persona que es y no como un personaje de película; si una madre/padre se comporta como la persona que quiere ser y no como un personaje de ficción; si una novia/novio se comporta como es realmente y no se comporta como el Príncipe Azul o la Bella Durmiente; si un compañero/a se comporta como lo que es y no se comporta en su trabajo como el tiran@ / ligon-@ que no debiera ser…a lo mejor conseguiríamos que:

“ser persona y no personaje debiera ser nuestro reto personal mas íntimo y solidario, así la vida la viviríamos todos de manera más real y más auténtica”

 

Hay también ciertas personas que reciben el atributo de personaje en sentido positivo, son todas aquellas personas que han obtenido y se les ha reconocido públicamente algún éxito en su vida en relación con el resto de la humanidad. Estos grandes personajes públicos, a lo mejor han podido llegar a ser grandes personajes, pero no hay que deslumbrarse demasiado con ellos,  porque no todos ellos han conseguido ser también a la vez  grandes personas en su intimidad y en su vida de relación personal y familiar.

Lo mejor de ti mismo eres tu al completo: limitaciones, habilidades, fortalezas, defectos…Estos rasgos personales, puedes mejorarlos pero siempre desde tu persona real. Hay que construir sobre lo que uno es, porque todo lo que no tenga nada que ver contigo y tu interior, forma parte de alguna manera de tu desconstrucción personal. Intentar subir por un terreno que no conoces, puede ser demasiado temerario y resbaladizo.

 

 

“Aunque te de miedo, aunque te cueste, aunque pierdas algo seguro…quítate el disfraz del personaje que vive en ti por muy popular y rentable que sea y comienza a ser tu mismo, por sinceridad contigo mismo, autenticidad con los demás y por supuesto para ganar en estabilidad y paz interior que es la base sobre la que se asienta la verdadera felicidad humana”

 

Síguenos en Instagram: @GabineteSophya

Tu seguridad personal no es un juego de niños (IV/IV)

2
Cómo proteger nuestra seguridad, nuestra intimidad y la de nuestros hijos en la red

 

Como continuación del anterior post sobre la realidad del ocio de los video-juegos on-line, os presento un documento donde se intenta que se haga posible el poder conciliar la seguridad personal con la socialización de los usuarios a este tipo de ocio.

 

Dicho informe introdujo además un decálogo de seguridad on-line, con el fin de promover de manera fiable el uso seguro de los juegos en red:
«Informe sobre Seguridad en Juegos Online 2011»

 

Este informe recoge los siguientes puntos a tener en cuenta a la hora de proteger nuestra seguridad, nuestra intimidad y la de nuestros hijos cuando jugamos en la red:

 

  • Tener un ordenador protegido no garantiza que los datos del jugador estén seguros.
  • Modificar el sistema operativo de las consolas las convierte en más vulnerables frente a posibles amenazas.
  • Desactivar las restricciones impuestas por el fabricante de un video-juego, consola u otro dispositivo, elimina sus medidas de protección.
  • Es necesario proteger cada dispositivo desde el que se tiene acceso a juegos online.
  • Hay que desconfiar de todas las notificaciones recibidas donde se nos inste a introducir nuestro usuario y contraseña: phishing.
  • Los juegos descargados de sitios no oficiales son un peligro para la seguridad del jugador: es preferible descargarlos de fuentes oficiales.
  • En las redes sociales hay que desconfiar de los mensajes sospechosos que nos envíen los usuarios, ya que podrían ser un virus.
  • Es muy recomendable tener instalado, tanto en los ordenadores como en los dispositivos móviles un buen antivirus.
  • Es recomendable no introducir el número de tarjeta de crédito si no es estrictamente necesario.
  • La concienciación en materia de seguridad es muy importante: todos los usuarios son posibles víctimas de ataques.

 

Como podréis comprobar este decálogo, mas que un decálogo técnico es un decálogo de sensibilización a que los usuarios no debemos jugar con nuestra seguridad personal, sino que nos ayuda a ser conscientes de que

 

cuando se crean determinadas pautas de seguridad internacional como garantía, es por algo y debemos respetarlas de manera formal y responsable

 

 Toda tu seguridad debe estar construida sobre las siguientes claves:

 

Cualquiera podemos ser víctima de un ataque o fraude  al acceder a juegos on-line + prudencia con nuestros datos + legalidad en los programas +protección viral oficial

Cuando descargues un juego, instales un antivirus, compres on-line y tengas que dar tus datos aprovecha la ocasión, hazlo junto a tus hijos y enséñales como deben ser los modos y costumbres para no tener problemas con nadie.

Hoy la educación vial en la red a menores está en el aire, mientras que debiera ser  ya una parte importante de la educación en nuestros hijos, ya que puede ser el momento idóneo de aprovechar a educar en 4 valores personales básicos para la vida en sociedad de una manera actual y responsable: honradez, honestidad, sinceridad y respeto

Tu seguridad personal no es un juego de niños ni para niños.

 

Educa a tus hijos en valores y dejará de ser una conducta de alto riesgo el hecho en sí, de que tus hijos naveguen por la red porque gracias a la ayuda y el cariño de sus padres, conocerán el camino a seguir y ya “no irán a ciegas” en la red.

 

Si estas interesado en la educación y la seguridad de adultos y menores en el uso de los juegos online, te invito a leer los siguientes post:

 

¿Sabes que puedes estar siéndole infiel al otro…? Tus e-connecting hasta en la cama ( I / IV)

Hoy mis amigos saben más que mi madre (II /IV)

De la peonza al Lol o como llegar a perder jugando a ganar (III / IV)

 

Síguenos en Instagram: @GabineteSophya

De la peonza al Lol o como llegar a perder jugando a ganar (III / IV)

4
ganarEn menos de 100 años hemos pasado de jugar con la peonza a divertirnos con el Lol

 

Los vídeo-juegos  son un potencial enemigo virtual en las relaciones personales-sociales. Hay determinados video-juegos que fomentan a ganar y promocionan conductas asociales más o menos consentidas por el propio usuario del juego. Con el paso del tiempo los video-juegos cambian, la nueva generación de video-juegos on-line se puede jugar casi desde cualquier tipo de ordenador, Smartphone o  Tablet.

 

De la Peonza al  Lol (League of Legends)

Lol ( League of Legends) es un juego en el que participan dos o más jugadores, que a su vez están interconectados a través de Internet,  actualmente este video-juego es uno de los más populares entre jugadores de todas las edades.

 

Siendo un juego de gran éxito puede producir algunos problemas a nuestra sociedad actual. Uno de esos problemas es que este juego no solo debe adaptarse a los contenidos en cuánto a su violencia implícita en relación con el uso y disfrute de los menores, sino que con mucha mas frecuencia de la que los usuarios querrían a veces no son capaces de desconectar del juego.

Algunos casos se construyen un submundo de relaciones los otros usuarios on-line con tal fuerza y apego, que son incapaces de desengancharse hasta poder llegar  a dedicarse a jugar sin desconectarse incluso más de 6 horas diarias, llegando a perder la noción del tiempo real dedicado a este juego y perdiendo la capacidad de poder relacionarse con otras personas reales y otras actividades por falta de interés por el mundo real

 

Este riesgo es incluso mayor todavía con determinados menores de edad

 

Niños con grandes habilidades para este tipo de juegos donde les satisface tanto su dedicación que pierden la noción de los tiempos para comer, estudiar o descansar. Ademas en los menores puede existir otro peligro latente: detrás de algunos usuarios on-line se encuentran personas cuyos objetivos son la ciberpiratería.

Estos usuarios se encuentran activos dentro de muchos de los juegos on-line e interactúan mezclándose con el resto de usuarios. Para este perfil de usuarios su objetivo no es el juego puramente dicho, sino que su verdadero objetivo es aprovecharse del resto de los usuarios y los menores son un blanco mucho más fácil de estafar.

 

Es importante conocer algunas de las prácticas mas habituales de estos delincuentes virtuales para educar a nuestros hijos a saber interactuar en la red

 

Tienen que aprender, no solo con las necesarias medidas de prudencia, sino también dentro del marco de la legalidad, deben saber que existen:

 

Técnicas como el “phising”( obtención fraudulenta de los datos del usuario). Esta actividad  consiste en suplantar la personalidad de un jugador, para obtener a través de otros jugadores sus datos personales tales como la edad, el sexo, el teléfono o la tarjeta de crédito. En este ultimo caso sus datos sirven para hacerse con el control de las cuentas de otros jugadores y así llegar a poder contactar con otras personas o poder conseguir pagos de cantidades por subir a niveles de juego mas avanzados. 

Técnicas para utilizar el ordenador de la víctima como zombie. En esta actividad el pirata informático se mete en el ordenador del usuario principalmente menor y desde allí manda spam o virus al resto de los usuarios para así entre otras cosas poder ganarles sin rivales. 

Maneras de poder recolectar dinero virtual que podrán intercambiar y ganar con otros usuarios para que sus personajes virtuales sean mas fuertes, mas rápidos, tengan más vidas… y pudiendo pedir en algunos casos dinero real al resto de los usuarios.

Informaciones que engañan a los usuarios para que contraten el Servicio SMS Premium. Una vez contratados estos servicios  sin el consentimiento del usuario, se puede llegar a obtener un  interesante beneficio económico, mientras el usuario no se de cuenta.

 

En el siguiente enlace encontraréis información más detallada sobre los puntos anteriormente mencionados:

Juegos online – Hijos digitales
Autora: SARA MOLINA PÉREZ-TOMÉ. (CEO Y FUNDADORA DE MARKETINGNIZE, experta en protección de datos y seguridad en la red )

 

Jugar a ganar y terminar perdiendo y al mismo tiempo ser sociable para acabar siendo asociable, tiene un solo proceso y tres pasos a evitar, y que solo dependen de ti para que  no ocurra:

  • Tener falta de control sobre tu tiempo diario de dedicación a los video-juegos on-line. 
  • Tener falta de  conocimiento sobre las seguridad on-line.
  • Relativizar la importancia y la necesidad personal de mantener  la amistad personal y el trato directo con los demás.

 

Jugar en la red no es un juego de niños, puede ser un juego de adultos y peligroso para el que no es capaz de  auto-controlarse y que ademas no conoce el mundo fraudulento on-line. Desde hoy ya no podréis decir que como no lo sabíais… que por eso perdisteis dinero y amigos jugando a ganar en la red. Niños, jóvenes y adultos, protegeros para no perder jugando a ganar.  

 

“Tu familia te espera en el sofá o en la mesa  y  tus amigos te esperan en la calle o en el campo”
“Cierra tu ordenador y juega a ganar vida y no a perderla jugando”

 

Si necesitas saber mas a cerca de estos temas te recomiendo “Sabes que puedes estar siendo infiel…“,  “Hace 15 años quien mas sabia de tu vida…” y Tu seguridad personal no es un juego de niños (IV/IV)

 

 

Síguenos en Instagram: @GabineteSophya

El mejor regalo un hermano: "1+1=4"

1
hermanoEs urgente alertar del problema social/demográfico y familiar que tenemos, antes de llegar al año 2030

Acaba de nacer nuestro segundo nieto, Nicolás. Llevábamos 9 meses esperando para poder ver su cara y sus deditos. Su nacimiento ha traído debajo del brazo el mejor regalo para Lucas, que es nuestro primer nieto, “Tener un hermano”.

Ya el año pasado, nuestro primer nieto Lucas vino también con un regalo debajo del brazo: Carta de un nieto a sus papis, abuelos y familia en el día que nació.

 

Efectivamente mi primer nieto Lucas acaba de recibir un gran regalo de sus padres ….”tener un hermano para toda la vida”

 

Tener un segundo hijo, es una nueva prueba a pasar por los padres:

  • Los padres tendrán que tener en cuenta que a partir de ahora ya siempre estarán educando a un nuevo hijo, que ademas tiene un hermano.
  • Los padres tienen un nuevo reto por delante al educar a un segundo hijo y es el de asentar las nuevas formas de convivencia familiar que desde que dejaron de ser 2, y pasaron a ser 3 y ahora 4, tuvieron y tienen que seguir implantando un nuevo orden en el hogar. Con la llegada del primer hijo hubo que organizarse de otra manera… Ahora con la llegada del segundo solo habrá que reorganizarse sobre lo que ya sabes como funciona.

 

Si cuando erais tres, teníais como padres las diferencias lógicas en cuanto al trato y cuidado de vuestro hijo, ahora con la llegada del segundo hijo, aunque estáis mejor entrenados,  podéis seguir teniendo diferencias de opinión pero con una novedad:

 

Tenéis a otro hijo, que también os observa y saca conclusiones de lo que hacéis y decís

 

A veces os parecerá que tenéis un testigo mudo que, como es pequeño, no se entera de casi nada. Pues tu hijo aunque sea pequeño procesa lo que entiende y lo que no entiende, el niño lo guarda todo en su cabeza y en su corazón. El niño es el eslabón mas débil de cada cadena familiar y los padres debemos cuidarlo y protegerlo con la mayor sensibilidad posible.

 

El 30% de los españoles crece ya sin hermanos.

En España nacen solo 1,3 hijos por pareja, estando  a la cola de Europa. “Tres de cada 10 hijos es hijo único”.

Datos aportados por el Informe sobre el Censo de la Población y la Constitución de los hogares españoles. Fundacion Caixa “el deficit de Natalidad en Europa. La singularidad del caso Español

 

Tener mas de un hijo te obliga a entender la forma de educar de manera diferente a cuando no hay hermanos:

 

  • Es saber respetar la individualidad en cada hijo,  protegiendo más sus bienes personales que los materiales.
  • Es saber educar desde la ejemplaridad a cada hijo que te está observando como educas a su hermano.
  • Es saber educar en sentimientos de fraternidad. Ya no educas a uno en solitario sino a dos iguales entre sí de tal manera que hay en  familias donde los hermanos no se llaman por su nombre propio sino que se llaman “hermano/a” cuando se hablan entre sí.

 

mama (1)+papa (1)= 4
El mejor regalo un hermano
Para los padres cada hijo siempre debería ser su hijo único, aunque tenga más hijos.
Para los hijos cada hermano debería ser siempre su único hermano, aunque tenga más hermanos.

 

Síguenos en Instagram: @GabineteSophya

Cuando los Reyes somos los padres

padresCuando los reyes son los padres necesitamos ayuda para saber ser padre y mago

 

Queridos Reyes Magos:

Sabemos que somos los padres los que os representamos en la gran fiesta mágica de los niños por Navidad. Cuando fuimos niños os escribíamos cada año la carta de Los Reyes Magos. Siempre con la esperanza e ilusión puesta en vosotros y sin ningún tipo de duda sobre vuestra venida cada año a nuestras casas.

Sabíamos que erais tres y que veníais en camellos desde Oriente con Oro, Incienso y Mirra como regalo para entregarle a los niños todos los regalos que os pedíamos en nuestra Carta a los Reyes Magos. Así crecimos y nos fuimos haciendo mayores.

Cuando supimos que los padres eran nuestros representantes de vosotros en la tierra, algunos dejamos de escribir ya la Carta de los Reyes Magos e incluso

 

dejamos de creer en vosotros porque ya habíamos dejado de ser niños y nos parecía que ya no os necesitábamos.

 

Mientras algunos de nosotros nos seguía gustando saber que nuestros padres hacían las veces de los Reyes. Pero algunos cometieron el error de dejar de creer en los padres como los mensajeros eternos de Oro Incienso y Mirra en los corazones de sus hijos.

Unos cuantos años después, cuando los que fuimos niños empezamos a tener hijos y ser padres, es entonces cuando de nuevo volvimos a recuperar la ilusión por la fiesta mágica de los Niños por Navidad.

 

Hoy en día ser padre y ser Rey Mago al mismo tiempo aunque solo sea una vez al año, no es nada fácil. A veces podemos hasta equivocarnos en lo que se espera de nuestra representación. Por este motivo, los padres necesitamos vuestra ayuda. No es fácil regalar cariño en los Regalos de Reyes, porque la publicidad y el consumismo nos confunde.

 

A veces creemos que regalar a nuestros hijos Oro, Incienso y Mirra es regalar solo cosas bonitas, caras y sorprendentes sin mas

 

Los padres no podemos ser los Reyes Magos solo a base de dinero. Necesitamos de vosotros, los Reyes Magos, que con vuestro apoyo  quedar a la altura de nuestra responsabilidad como padres y magos.

 

He investigado un poco en el significado de vuestros regalos al Niño ya nacido y he encontrado una descripción del siglo XIV escrita por un monje benedictino, Beda, que lo describió en un códice dedicado a Los tres Reyes Magos y el significado de sus regalos:

 

Melchor (Magalath), anciano de blancos cabellos y larga barba del mismo color, procedente de Europa; Melchor entrega la mirra, La mirra es una sustancia rojiza aromática que es común en medio oriente y Somalia. Era muy valorada en la antigüedad para la elaboración de perfumes. La mirra es el símbolo del hombre.

Gaspar (Galgalath), el más joven y rubio de los tres reyes magos procedente de Asia. Gaspar entrega el incienso, El incienso es una preparación de resinas aromáticas vegetales, a las que se añaden aceites de forma que al arder desprenda un humo fragante y un olor característico. El incienso en el símbolo de Dios. En muchas religiones el incienso se utiliza en los ritos religiosos.

Baltasar(Serakin), de raza negra, procedente de Africa, Baltasar entrega el oro, el más precioso de los metales. El Oro es el símbolo del Rey.

 

Y ahora, en la actualidad, cuando nosotros los padres hacemos regalos a nuestros hijos en el Día de Reyes, tenemos que ser capaces de saber adaptarnos a los tiempos actuales, pero sin perder el sentido de lo que regalamos y a quien representamos en esta fiesta.

 

Cuando los padres hacemos las veces de Melchor, ¿que significa regalar oro a nuestro hijo?

 

“El valor de la vida de un hijo vale mas que todo el oro del mundo. Proteger su vida debe ser el regalo a cada hijo desde que te eres padre”

 

Cuando  los padres hacemos las veces de Gaspar, ¿que significa regalar Incienso a nuestro hijo?

 

“El valor de los bienes individuales de un hijo valen mas que todo el incienso del mundo. proteger los valores  invisibles que tiene cada hijo”

 

Cuando los padres hacemos las veces de  Baltasar, ¿Que significa regalar Mirra a nuestro hijo?

 

“Los valores espirituales de un hijo valen mas que todo el cielo y la Tierra juntos. Hacer crecer en su interior la simiente de la eternidad es el mejor encargo de Dios mientras seas su padre.

 

Si cada año regalas Oro, Incienso y Mirra a tu hijo, que mas da el dinero que te puedas gastar en regalos, juegos y juguetes.

 

Gracias Reyes Magos, por vuestra ayuda en saber entender como padres cual es la verdadera ilusión por los regalos de Reyes.
Seremos padres magos repartidores no solo de juguetes sino también de valores e ilusiones.

 

 

 

Síguenos en Instagram: @GabineteSophya

Sólo tu puedes hacer brillar mas fuerte que nunca, tu estrella por Navidad

2
Solo tú puedes hacer brillar mas fuerte que nunca tu estrella por Navidad

 

Sólo tu puedes hacerlo, porque para que pueda brillar tu estrella con luz propia, no debes depender del resplandor de la luz de las estrellas de los demás. Todos tenemos una estrella y si la apagas o no la haces brillar, te conviertes en una persona estrellada en vez de en una persona con estrella

Una parte muy importante de la felicidad humana está en saber cual es tu propia estrella.

 

Es de sabios reconocer los valores estelares que dan brillo a tu vida

 

La estrella personal empieza a brillar desde que nacemos, donde las pequeñas habilidades personales, son descubiertas por las personas que nos cuidan. El amor de estas personas es lo que nos irá dando fuerza a nuestra estrella, y con el paso del tiempo las habilidades se convierten en fortalezas interiores que tu mismo irás haciendo crecer en tu interior, gracias también al cuidado y el apoyo de los demás.

 

Cada persona puede hacer brillar su estrella cuando sabe lo que sabe hacer bien y lo hace bien, por el bien de él y de los demás

 

La luz de tu estrella no solo está en tu belleza exterior, sino ademas y sobre todo en toda tu belleza interior. que es todo lo bueno que tienes como persona y que no se ve fácilmente desde el exterior. La energía que da luz a tu estrella tiene una pila recargable, que todos llevamos dentro cuando recibimos el cariño y amor a los demás y nosotros recargamos sus pilas dándoles también nuestro cariño y admiración a los demás.

Por estas fechas todos los hombres de buena voluntad y todas las familias cristianas se esfuerzan de manera especial en hacer brillar su estrella.

La Navidad invita a que nuestra estrella brille mas fuerte que nunca

 

En pleno solsticio de invierno, cuando una gran parte de nuestra Madre Tierra recibe menos luz solar que el resto del año, es precisamente cuando los hombres de buena voluntad y todos los que conocen el Nacimiento de Jesús, pueden poner a brillar mas fuerte que nunca, su estrella por Navidad.

 

El Nacimiento de un Niño hace 21 siglos, puede  hacer brillar la estrella de muchos corazones hoy

 

Hacer brillar nuestra estrella entre  la familia, amigos y conocidos, iluminará nuestra mesa, nuestra cama y nuestro sofá. No dejes que se apague tu luz o que brille poco por los problemas, las injusticias y las limitaciones. La fuerza de tener hijos, amigos y conocidos es lo que te da fuerza para brillar con luz propia.

La luz propia de tu estrella les ayudará a tus hijos, amigos y conocidos a brillar también con luz propia.

 

 

Que tu estrella y la de los tuyos brille mas fuerte que nunca en Navidad, a la sombra de la otra Gran Estrella
  FELIZ ESTRELLA DE NAVIDAD

 

 

Síguenos en Instagram: @GabineteSophya

Hoy mis amigos saben más que mi madre (II /IV)

1

“Hace 15 años, quien más sabía de tu vida era tu madre; hoy son Facebook y Google. En el 2050, todos sabremos lo que hacemos todos” Javier Sirvent

 

Tu y tus preferencias en las redes sociales han hecho posible la creación de: “Big data”

¿Que significa Big Data?:

Cada día generamos 2,5 trillones de bytes de datos. Ese espectacular volumen de información se denomina Big Data. Y su adecuada utilización está generando todo un mundo de oportunidades: nuevas investigaciones, nuevas profesiones, nuevas opciones de negocio…

 

“Los datos masivos (o big data) son el nuevo oro”

 

…estos datos  son la causa del éxito de compañías como Facebook, Gmail, Netflix o Amazon, donde sus accionistas o mejores clientes son grandes empresas de consumo y a su vez también grandes empleadoras de personas.

La mayor cantidad de datos en el mundo está controlada por Google que tiene alrededor de un millón de discos duros donde guardar datos.

La empresa de marketing y comunicación Marketingnize”  publicó en Agosto del 2013 este post que está dedicado a hacer más comprensible este fenómeno:

 

Google no tenía en mente que su buscador fuera un corrector ortográfico. Y aún así, todos los días, miles de personas teclean palabras en su página, no para hacer una búsqueda, sino para saber cuál es su ortografía correcta.

Lo que probablemente no saben (o sí), es que están haciendo uso de una de las mayores bases de datos del lenguaje actualizadas al instante. Por eso si escribes con errores lo que estás buscando, el algoritmo se da cuenta y te pregunta si no quisiste decir otra cosa. Y coloca la palabra que cree que es correcta porque muchas personas la escribieron antes que tú.

Los datos masivos están presentes cada vez más en nuestras vidas, y sin embargo apenas nos damos cuenta de sus aplicaciones. 

Cada vez que metemos una serie de letras en un recuadro utilizando un sistema llamado reCAPTCHA para indicarle a un ordenador que somos personas, estamos contribuyendo a digitalizar textos. Decimos a la máquina qué se lee en esa palabra que un lector digital no pudo entender. El sistema presenta esa palabra a 5 personas y si coinciden todas, la da por válida. De esta manera hacemos útil un dato que de otra manera hubiera sido usado sólo una vez para la autenticación.

No somos conscientes de que cada vez que hacemos este test de Turing,  contribuimos a que un sistema utilizado por unas 200.000 páginas web, almacene estos datos y los utilice para escanear libros.

Apenas estamos viendo el principio de sus aplicaciones. Como el autocorrector que sugiere palabras a medida que tecleamos, el análisis de precios que hace PriceStats, para indicar las tendencias inflacionarias y que en muchos casos es más acertado que las estadísticas oficiales. También Google Flu Trends, el experimento que Google puso en marcha para monitorizar personas con síntomas del virus H1N1 casi en tiempo real a través de sus búsquedas.

“Big Data” el libro de Viktor Mayer-Schönberger (profesor de gestión de internet en el Internet Institute de la Universidad de Oxford), ilustra lo que consideran la era de los datos masivos.

Pero el Big Data también supone riesgos. Esto debido a que el análisis de datos masivos puede ser usado de mala manera, buscando relaciones causales, para castigar a las personas basándose en predicciones y puede atentarse nuestra intimidad. La protección de datos implica una responsabilidad, en primer lugar individual que supone no dar información personal que es innecesaria para la otra parte. Creo que los consumidores, debemos resistirnos a veces, especialmente cuando se nos pide dar información sin causa y sin la contraprestación de un mejor servicio.

Nuestra privacidad debe estar protegida en estos tiempos. Por ello necesitamos hacer a los usuarios de nuestros datos (empresas o terceros) responsables de la forma en la que usan nuestros datos personales.

Por todo ello en Marketingnize le damos máxima importancia a que Big Data sirva de revolución pero no de dictadura. Nos encargamos de Proteger los datos de nuestros clientes y todos los procesos de vuestra empresa, adaptándolos a la legislación vigente. 

 

SARA MOLINA PÉREZ-TOMÉ. (CEO Y FUNDADORA DE MARKETINGNIZE

 

 

Después de esta mínima información sobre Big Data a lo mejor tenemos que replantearnos como queremos usar nuestro tiempo en la red y si sabemos y queremos consumir Internet con responsabilidad personal, familiar y social:

  • ¿Te importa que puedan utilizarse tus datos personales con fines comerciales?
  • ¿Estas seguro que quieres que se sepan tanto de ti ?
  • ¿Te molesta o te es indiferente que haya terceras personas o empresas que se usan tus datos,  para hacer no solo grandes avances en la tecnología sino también grandes negocios con tus preferencias y elecciones particulares?
  • ¿Sabes que cuando estas menos de 30 segundos navegando en una pagina concreta, ya  formas parte de un tipo de registro diferente, a si estas en un mismo espacio más de 30 segundos?
  • ¿Sabes que cada “Me gusta”  tuyo en la red, aporta muchos datos privados de tu perfil: ideología, sexo, economía…
Navegar en la red es ya una tendencia imparable. Pero eso no quiere decir que el uso de la red deba ser inevitablemente un consumo  inconsciente o  irresponsable.
En cada búsqueda de una página pornográfica, de educación,  de juegos de azar, de viajes. Todo vale para Big Data, nada se desaprovecha o se queda sin usar.
Cada palabra que tu escribas con tus búsquedas tienen el peso de la gravedad, no se queda flotando…
“Big data eres tu mismo y tu intimidad,  big data existe y somo todos”

 

Si quieres saber mas a cerca de estos temas te recomiendo ¿Sabes que puedes estar siéndole infiel …? ( I / IV), De la peonza al Lol o como llegar a perder jugando a ganar (III / IV)” y Tu seguridad personal no es un juego de niños (IV/IV)
Síguenos en Instagram: @GabineteSophya