Ruptura matrimonial con hijos a cargo

Ruptura matrimonial con hijos a cargo:

cómo hablar con ellos sobre una ruptura matrimonial.

4 Consejos prácticos para afrontar una ruptura matrimonial sin que le afecte a sus hijos.

Cuando una pareja decide separarse, el impacto en los hijos es un tema sensible y complejo. Si bien los padres pueden tomar la decisión de forma consciente, los hijos suelen sentirse confundidos y desorientados, y especialmente si no entienden qué está pasando y se resisten a aceptarlo.

  1. Comunicarse de manera honesta y en conjunto
    Lo ideal es que ambos padres hablen por separado con cada uno de sus hijos sobre la decisión de separarse. Los niños necesitan ver que, aunque ya no serán pareja, sus padres seguirán actuando como un equipo. Usa un lenguaje adecuado para su edad y no entres en detalles que puedan generar resentimientos. Y en esta circunstancia hay que considerar a cada hijo como un hijo único en sensibilidades y afectaciones de manera privada y no en compañía de sus hermanos si los tuviera.
  2. Evitar cargar a los hijos con el conflicto
    Antes de hablar con ellos tenéis que preparar un discurso único y no segmentado. Es importante que los hijos no se sientan en medio del conflicto o que tengan que elegir un lado. Evita hablar mal del otro progenitor o hacer comentarios negativos en su presencia, y procura mantener una actitud de respeto hacia tu ex pareja padre/madre de tus hijos.
  3. Crear rutinas estables y claras
    Los cambios pueden hacer que los hijos se sientan inseguros, por lo que establecer nuevas rutinas puede ser beneficioso. Trata de acordar con tu expareja horarios y actividades que sean consistentes para ayudar a tus hijos a adaptarse y sentirse en un ambiente predecible. No utilizar a los hijos como arma arrojadiza contra el otro o como mensajero.
  4. Fomentar la expresión emocional
    Anima a tus hijos a hablar de sus sentimientos y a hacer preguntas. Dale tiempo para procesar la situación y asegúrate de que se sientan seguros expresando cualquier emoción, sin importar si es tristeza, enfado o miedo. Háblales tu de tus sentimientos paterno filiales sin hacerlo sobre tus sentimientos sentimentales.

La honestidad y el apoyo constante son fundamentales para ayudar a tus hijos a adaptarse a esta nueva etapa.

ruptura matrimonial

Sara Pérez-Tomé

Terapeuta Familiar y de Pareja

Sara Pérez-Tomé
Sara Pérez-Tomé
Terapeuta conflictos familiares y de pareja. Curso de gestión y resolución de conflictos por la UNAV. Asesora familiar, curso para asesores y orientadores familiares por la UNAV. Moderadora conflictos hijos, curso de mediación familia por la UNAV. Coordinador Parental. Master en coordinación parental por UDIMA. Curso "Trastornos de personalidad" por la UNAV

Otros artículos

× ¿Cómo puedo ayudarte?